¿Qué son las infecciones vaginales?
Las infecciones vaginales consisten en la colonización de la flora vaginal por microorganismos patógenos. Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de infección. Los síntomas más comunes son:
- Prurito vaginal
- Ardor e inflamación genital
- Alteraciones del color, cantidad y olor del flujo vaginal
- Dolor al orinar (disuria)
- Dolor con las relaciones sexuales (dispareunia)
¿Por qué es importante el diagnóstico de una infección vaginal?
En la mayoría de casos las infecciones vaginales suelen ser casos leves que se resuelven con el tratamiento adecuado. Sin embargo, en ocasiones, pueden ser infecciones debidas a enfermedades de transmisión sexual (ETS). En estos casos los microorganismos pueden ascender desde la vagina hasta el útero y extenderse los ovarios provocando una inflamación e infección de los órganos pélvicos. Esto se llama Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP).
La EIP precisa de tratamiento con varios antibióticos y en ocasiones puede requerir ingreso hospitalario e incluso una cirugía. Además, puede presentar secuelas a largo plazo como dolor pélvico crónico, dispareunia e infertilidad.
¿Cuándo acudir a la consulta de ginecología por una infección vaginal?
Se debe acudir a un ginecólogo cuando se presenten los síntomas anteriormente descritos durante varios días de evolución. Reserva tu cita con la ginecóloga cuanto antes si experimentas alguno de ellos.