Saltar al contenido

Menopausia

¿En qué consiste la menopausia?

La menopausia consiste en el cese de la actividad ovárica y se manifiesta por la ausencia de la menstruación. Para considerar que una mujer ha alcanzado la menopausia tiene que estar un año completo sin ver reglas. Suele ocurrir entre los 45 y los 55 años de edad.

En la mayoría de ocasiones, hasta que esto ocurre, las mujeres pasan por una etapa de “desarreglos menstruales”. Esta fase se caracteriza por periodos de varios meses sin reglas (amenorrea) seguidos de varios episodios de sangrado menstrual abundante. Esta sintomatología puede durar desde meses hasta varios años.

Una vez ha pasado más de un año sin ver reglas, cualquier sangrado vaginal debe ser valorado por su ginecológico ya que puede ser el primer signo de alarma de cáncer de endometrio.

¿Cuáles son los principales síntomas de la menopausia?

Los síntomas de la menopausia se pueden empezar a manifestar cuando aún la mujer tiene sus ciclos menstruales activos. Estos síntomas y signos aparecen progresivamente y pueden durar desde meses hasta años. Es importante identificarlos y tratarlos para mejorar la calidad de vida de las mujeres en esta etapa de la vida. A continuación, describimos los principales síntomas de la menopausia:

  • Sofocos
  • Alteración del estado de ánimo
  • Disfunción sexual
  • Sequedad vaginal
  • Alteraciones del sueño

¿Qué tratamientos existen ante los síntomas de la menopausia?

El tratamiento de los síntomas climatéricos o de la menopausia, abarca desde tratamientos tópicos como geles hidratantes y lubricantes vaginales, hasta las nuevas técnicas regenerativas como el Láser Vaginal de CO2. El tratamiento debe individualizarse en función de las necesidades de cada paciente y será valorado en consulta por la ginecóloga. Puedes visitarnos en Clínica del Río-Hortega en Santa Pola para que estudiemos tu caso en concreto.