¿Qué es una patología mamaria?
La patología mamaria engloba cualquier alteración a nivel funcional o estructural de la mama. La patología de mama incluye enfermedades inflamatorias (mastitis), alteraciones benignas de la estructura, tumores benignos y malignos.
¿Cuándo consultar con tu ginecóloga por patología mamaria?
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en España. En los últimos años, se ha disminuido considerablemente la mortalidad de este tumor gracias al diagnóstico precoz y la mejora de los tratamientos. Los tumores malignos que se diagnostican en estadios iniciales tienen una supervivencia cercana al 100%.
La autoexploración de la mama permite conocer la normalidad de nuestros pechos y detectar cualquier cambio fuera de lo habitual. Cualquier alteración detectada en la autoexploración debe ser valorada por una ginecóloga. La ginecóloga reevaluará la exploración y en función de los hallazgos solicitará las pruebas de imagen que sean necesarias en cada caso particular.
Hay un pequeño porcentaje de los tumores malignos de la mama que son hereditarios y se asocian por un riesgo aumentado de padecer otros cánceres ginecológicos como el cáncer de ovario. Por ello, es importante completar las exploraciones mamarias con una revisión ginecológica.
¿Cuándo consultar con tu ginecólogo?
Deberías solicitar cita para una valoración ginecológica si presentas alguno de los siguientes síntomas:

- Palpación de algún bulto o masa en la mama o axila
- Secreciones espontáneas por el pezón
- Induración o enrojecimiento de la mama
- Retracción del pezón
- Dolor persistente en la mama