¿En qué consiste una consulta de ginecología?
Las revisiones ginecológicas consisten en la valoración integra del aparato genital femenino. Habitualmente se compone de una exploración mamaria, exploración abdominal, un tacto bimanual, especuloscopia con toma citología y ecografía ginecológica para valoración del útero y los ovarios.

En ocasiones, según los hallazgos encontrados, puede ser necesario realizar alguna otra prueba complementaria.
A menudo, la revisión ginecológica es el primer contacto de las mujeres con su salud íntima. Por lo que, además de una buena exploración física, es importante realizar una historia clínica detalla indagando sobre antecedentes personales y familiares de interés (alergias, enfermedades, cirugías, medicación habitual y hábitos) y antecedentes ginecológicos (edad de la primera regla, fecha de ultima regla, tipos de ciclos menstruales y embarazos previos).
¿Por qué son tan importantes las revisiones ginecológicas?
Las revisiones ginecológicas constituyen el primer escalón diagnóstico para diversas patologías ginecologías que pueden ser asintomáticas en sus etapas iniciales como quistes anexiales, miomas uterinos, infecciones, nódulos de mama, etc. De esta forma, nos permite realizar un diagnóstico y un tratamiento precoz antes de que puedan evolucionar a enfermedades mas complejas.
¿Cada cuánto se realiza una revisión ginecológica?
Las revisiones ginecológicas deben realizarse después del inicio de las primeras relaciones sexuales o a partir de los 25 años. Se recomienda realizar estas revisiones anualmente. Puedes ponerte en contacto con nosotros para reservar una cita ginecológica desde aquí.